
Conceptualización Acreditación y Certificación de Cursos
Se concibe los lineamientos para la certificación y acreditación de cursos académicos como un proceso que se orienta a fortalecer el diseño pedagógico, didáctico y tecnológico en nuestra oferta formativa.
La orientación hacia la concreción de espacios formativos que promuevan el aprendizaje significativo, colaborativo y autónomo con el acompañamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, ha permitido construir un sistema de lineamientos en el marco de la calidad y el mejoramiento continuo que avanza con la UNAD como líder en educación abierta y a distancia en nuestro país
Es importante conocer y reconocer cada uno de los aspectos primordiales para ser tenidos en cuenta en la acreditación y certificación de cursos en la modalidad e-learning:
- Campus Virtual: es una plataforma educativa donde se crean las condiciones para la construcción y el desarrollo sistemático de los propósitos de formación de los programas académicos en entornos virtuales. Está conformado por recursos educativos, registro académico y distintas opciones para la gestión de servicios, desde los cuales se facilita el acceso a los entornos para el desarrollo de procesos de aprendizaje y la interacción entre los integrantes de toda la comunidad educativa.
- Unidades Oferentes: son las escuelas, unidades académicas o vicerrectorías que solicitan la certificación o acreditación de un curso virtual.
- Oferta académica: es el conjunto de cursos que ofrecerá cada unidad oferente, para un período académico.
- Curso Académico: es la unidad fundamental de la formación; enlaza las intencionalidades pedagógicas con los procesos propios de los saberes disciplinarios. Se expresa en créditos académicos o en la cantidad de trabajo académico de aprendizaje que requiere adelantar el estudiante para adquirir las competencias previstas en el respectivo curso.
- Modelo del curso virtual: se refiere a la estructura del curso que se ha seleccionado por parte de la unidad que ofrece el curso, de acuerdo con los lineamientos vigentes. En este momento sólo se manejan dos modelos de cursos que responden a una fundamentación pedagógica y didáctica: CORE Y AVA.
- Creación del aula virtual: crear el espacio de alistamiento del curso en el campus virtual para el diseño del curso académico.
Actores que participan en el proceso de acreditación y certificación de cursos:
- Diseñador de curso: docente o personal del cuerpo académico asignado por las unidades oferentes para el alistamiento del curso.
- Evaluador de curso: profesional adscrito a una de las Unidades oferentes de un curso, quien realiza la revisión y valoración del mismo en los aspectos disciplinares, el diseño pedagógicos y didácticos; comunicación, interacción y colaboración; tecnológicos del AVA; y los entornos que componen el AVA, dando recomendaciones para mejorar la calidad del mismo.
- Acreditador o Certificador de curso: gestor tecnopedagógico adscrito a la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas o funcionarios académicos asignados por la VIMEP o la VIACI, quien realiza la revisión y valoración tecno pedagógica del proceso de acreditación del curso en los aspectos tecnológicos del AVA y los entornos que componen el AVA, dando recomendaciones para mejorar la calidad del mismo.