Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas

Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas

Acreditación y Certificación de Cursos

Lineamientos y Procedimientos

A continuación, podrá encontrar las circulares correspondientes al proceso de certificación y acreditación del presente periodo.

Programación académica 2020

Lineamientos

Lineamientos para la acreditación y certificación de cursos en la modalidad E-Learning de la UNAD (Accesible desde nContents)

Lineamientos tecnopedagógicos para el diseño de cursos en el Campus Virtual de la UNAD (Accesible desde nContents)

Procedimientos

Gestión de Recursos Educativos Digitales

Acreditación y Certificación de Cursos de Educación Superior

Alistamiento Tecnopedagógico de Curso Académico de Educación Superior

Rúbrica de evaluación para la Acreditación y Certificación de cursos académicos

Según el Acuerdo 016 del 26 de Mayo de 2016,se estableció la Rúbrica Integrada de Acreditación de Curso Académico en la UNAD para la Acreditación de los cursos, y la Rúbrica Integrada de Certificación de Curso Académico en la UNAD para la Certificación de los cursos. La Rúbrica de Acreditación, permitirá a un curso de la UNAD, tener vigencia de acreditación por DOS AÑOS (o antes, si el curso tiene cambios sustanciales de forma y de fondo, que represente solicitar adelantar el tiempo para que sea acreditado nuevamente). La Rúbrica de Certificación, permitirá actualizar la oferta de un curso de la UNAD, previamente acreditado para un periodo académico posterior, que se encuentre dentro de la vigencia.
 
La Rúbrica Integrada de Acreditación de Curso Académico es el resultado de un proceso de construcción colectiva entre las unidades misionales que lideran los procesos pedagógicos, didácticos y tecnológicos en la UNAD y la Rúbrica Integrada de Certificación de Curso Académico se constituye en la matriz de valoración que garantiza la oferta actualizada de un curso previamente acreditado, para un período académico posterior que se encuentre dentro de la vigencia respectiva.
 
En estas rúbricas se revisan los siguientes aspectos:
  • Aspectos pedagógicos y didácticos.
  • Aspectos relacionados con la comunicación, interacción y colaboración.
  • Aspectos tecnológicos del AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje).
  • Aspectos relacionados con los entornos que componen el AVA.

Certificación de cursos

Procedimiento de validación de la actualización de un curso académico que ha sido acreditado previamente, y se encuentra vigente, esta se realizará cada período académico cuando el curso requiera ser ofertado, según acuerdo 016 del 26 de mayo de 2016 (15 criterios de evaluación).

La UNAD utilizó como referentes para la Acreditación y Certificación de cursos: la rúbrica de calidad de “Quality Matters”, que  contiene 8 estándares generales y 43 estándares específicos (indicadores), un segundo referente, por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación superior a Distancia (CALED), a partir de la Guía de evaluación de cursos virtuales de formación continua,  y un tercer referente, se revisó el Estándar de Calidad ISO/IEC 19796-1:2005 y el Estándar de Calidad ISO/IEC 19796-3:2009, estándar de referencia en la enseñanza virtual  con enfoques de calidad (RFDQ).

Acreditación de Cursos

Procedimiento por el cual se verifica que los cursos cumplan con todos los requisitos tecnopedagógicos, exigidos en la Rúbrica Integrada de Acreditación de Curso Académico en la UNAD, según acuerdo 016 del 26 de mayo de 2016 (43 criterios de evaluación).

La UNAD utilizó como referentes para la Acreditación y Certificación de cursos: la rúbrica de calidad de “Quality Matters”, que  contiene 8 estándares generales y 43 estándares específicos (indicadores), un segundo referente, por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación superior a Distancia (CALED), a partir de la Guía de evaluación de cursos virtuales de formación continua,  y un tercer referente, se revisó el Estándar de Calidad ISO/IEC 19796-1:2005 y el Estándar de Calidad ISO/IEC 19796-3:2009, estándar de referencia en la enseñanza virtual  con enfoques de calidad (RFDQ).

Conceptualización Acreditación y Certificación de Cursos

Se concibe los lineamientos para la certificación y acreditación de cursos académicos como un proceso que se orienta a fortalecer el diseño pedagógico, didáctico y tecnológico en nuestra oferta formativa.

La orientación hacia la concreción de espacios formativos que promuevan el aprendizaje significativo, colaborativo y autónomo con el acompañamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, ha permitido construir un sistema de lineamientos en el marco de la calidad y el mejoramiento continuo que avanza con la UNAD como líder en educación abierta y a distancia en nuestro país

Es importante conocer y reconocer cada uno de los aspectos primordiales para ser tenidos en cuenta en la acreditación y certificación de cursos en la modalidad e-learning:

  • Campus Virtual: es una plataforma educativa donde se crean las condiciones para la construcción y el desarrollo sistemático de los propósitos de formación de los programas académicos en entornos virtuales. Está conformado por recursos educativos, registro académico y distintas opciones para la gestión de servicios, desde los cuales se facilita el acceso a los entornos para el desarrollo de procesos de aprendizaje y la interacción entre los integrantes de toda la comunidad educativa.
  • Unidades Oferentes: son las escuelas, unidades académicas o vicerrectorías que solicitan la certificación o acreditación de un curso virtual.
  • Oferta académica: es el conjunto de cursos que ofrecerá cada unidad oferente, para un período académico.
  • Curso Académico: es la unidad fundamental de la formación; enlaza las intencionalidades pedagógicas con los procesos propios de los saberes disciplinarios. Se expresa en créditos académicos o en la cantidad de trabajo académico de aprendizaje que requiere adelantar el estudiante para adquirir las competencias previstas en el respectivo curso.
  • Modelo del curso virtual: se refiere a la estructura del curso que se ha seleccionado por parte de la unidad que ofrece el curso, de acuerdo con los lineamientos vigentes. En este momento sólo se manejan dos modelos de cursos que responden a una fundamentación pedagógica y didáctica: CORE Y AVA.
  • Creación del aula virtual: crear el espacio de alistamiento del curso en el campus virtual para el diseño del curso académico.

Actores que participan en el proceso de acreditación y certificación de cursos:

  • Diseñador de curso: docente o personal del cuerpo académico asignado por las unidades oferentes para el alistamiento del curso.
  • Evaluador de curso: profesional adscrito a una de las Unidades oferentes de un curso, quien realiza la revisión y valoración del mismo en los aspectos disciplinares, el diseño pedagógicos y didácticos; comunicación, interacción y colaboración; tecnológicos del AVA; y los entornos que componen el AVA, dando recomendaciones para mejorar la calidad del mismo.
  • Acreditador o Certificador de curso: gestor tecnopedagógico adscrito a la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas o funcionarios académicos asignados por la VIMEP o la VIACI, quien realiza la revisión y valoración tecno pedagógica del proceso de acreditación del curso en los aspectos tecnológicos del AVA y los entornos que componen el AVA, dando recomendaciones para mejorar la calidad del mismo.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí